viernes, 15 de febrero de 2008

Cómo llegar:

En avión:
Teneis aqui unos enlaces para páginas en las que puedes encontrarvuelos de bajo coste.
· http://www.damepista.com/
· http://www.logitravel.com/?idioma=ES
· http://www.viajar.com/vuelos/busqueda?from=g_bajo_coste_Portugal&gclid=CLWY3YSRxpECFQcwlAodXWbuyg

El Aeropuerto Internacional de Lisboa está a 7 km del centro de la ciudad y ofrece vuelos diarios a las principales ciudades del mundo. Las compañías aéreas portuguesas, TAP Portugal y PGA - Portugalia Airlines, así como las principales compañías internacionales, tienen vuelos directos a Lisboa y desde Lisboa.

EN COCHE
La ciudad cuenta con buenas comunicaciones por carretera y los accesos más utilizados son: la autopista A1, el Puente 25 de Abril, el Puente Vasco da Gama y la CREL , circunvalación externa de la zona metropolitana de Lisboa.

EN TREN
A Lisboa llegan todos los días trenes tanto nacionales como internacionales. Además de la Estación Terminal de Santa Apolonia, la ciudad dispone de otra estación: la Estación de Oriente, que fue inaugurada en 1998 y está situada al lado del Parque de las Naciones. Ambas estaciones tienen conexiones directas en autobús o en metro con el centro de la ciudad.

EN BARCO
El Puerto de Lisboa es el más importante de la costa atlántica europea. Dispone de tres terminales para barcos de crucero: las terminales de Alcántara, Rocha de Conde d’Óbidos y Santa Apolonia. Lisboa es un puerto con mucho tráfico. Por otro lado, la ciudad se ve complementada en este sentido con los puertos de Belén, San Amaro, Bom Sucesso, Alcántara y Olivais.


No hay comentarios: